
Descarbonización del motor
Con el paso del tiempo y los kilómetros, el motor acumula residuos de carbono que afectan directamente a su rendimiento, consumo y emisiones. En Antis Guadarrama, te ofrecemos un servicio de descarbonización profesional para limpiar el interior del motor sin necesidad de desmontarlo, devolviéndole potencia y eficiencia a tu vehículo.
Si notas que el coche consume más, pierde fuerza o emite más humo, este servicio puede ser la solución ideal.
¿En qué consiste la descarbonización del motor?
La descarbonización es un tratamiento técnico que elimina los depósitos de carbonilla acumulados en componentes como la cámara de combustión, válvulas, EGR, turbo e inyectores. Utilizamos un sistema de hidrógeno que no daña el motor y consigue una limpieza profunda sin desmontajes.
Este procedimiento se puede aplicar a motores diésel, gasolina, híbridos y furgonetas, y está especialmente recomendado en vehículos urbanos o con muchos kilómetros.
El proceso:
Conectamos el equipo especializado al sistema de admisión del vehículo
Generamos una mezcla controlada de hidrógeno y oxígeno que limpia el interior del motor
El tratamiento dura entre 30 y 60 minutos, dependiendo del tipo de motor
Elimina los residuos sin dañar juntas ni componentes

Tecnología avanzada: HHO Carbon Cleaner 6.0
Contamos con la HHO Carbon Cleaner 6.0, una máquina de última generación que utiliza gas oxihidrógeno (HHO) para limpiar el motor sin necesidad de desmontarlo. Este sistema realiza una pirólisis controlada que elimina la carbonilla de forma efectiva en menos de una hora.
Beneficios de la HHO Carbon Cleaner 6.0:
Eliminación completa de la carbonilla
Mejora del rendimiento y la potencia del motor
Reducción del consumo de combustible hasta en un 15%
Disminución de emisiones contaminantes
Proceso rápido y sin desmontaje del motor
¿Por qué hacer una descarbonización?

Recuperas la potencia del motor, mejorando la aceleración y respuesta.
Bajas las emisiones contaminantes, ayudando a pasar la ITV.
Prolongas la vida útil del motor, especialmente en coches con muchos kilómetros.
Reduces el consumo de combustible, al mejorar la combustión.
Evitas averías costosas, como fallos en la EGR, turbo o FAP.
Mejora el rendimiento en trayectos largos y viajes, ganando suavidad y eficiencia.
Preguntas frecuentes sobre descarbonización del motor
¿Cuándo debo hacer la descarbonización?
Se recomienda cada 30.000 o 50.000 km, especialmente si haces mucha ciudad o notas pérdida de fuerza.
¿Sirve para pasar la ITV?
Sí, muchas veces reduce los gases contaminantes lo suficiente como para pasar la prueba sin problemas.
¿Puede dañar el motor?
No. Es un tratamiento no invasivo y completamente seguro para el motor y sus componentes.
¿Cuánto tarda el proceso?
Entre 30 minutos y 1 hora, según el tipo de vehículo.
¿Vale para coches nuevos?
Sí, aunque está más indicado a partir de los 40.000 km. También sirve como medida preventiva.



